
La personalización, la gamificación y la IA han sido las tres tendencias principales en la industria del iGaming en los últimos años. Se espera que esto continúe en 2025.
Los operadores que consigan retener a los jugadores y, al mismo tiempo, aumentar la participación, serán los principales ganadores en un mercado cada vez más saturado.
La importancia de la personalización
Hay varias formas de personalizar tu oferta, muchas de ellas utilizando el desarrollo de la tecnología de IA y el aprendizaje automático.
Las métricas básicas, como los juegos a los que juega un jugador y cuánto ingresa o gasta, pueden utilizarse para crear experiencias individuales a medida. Al igual que las compras online ofrecen sugerencias basadas en compras anteriores, lo mismo ocurre con los juegos de casino online. Esto puede tener lugar en el vestíbulo y en todo el embudo de marketing.
Cuantos más datos tenga el algoritmo, más matizado será su enfoque. Por ejemplo, se pueden utilizar notificaciones push en los momentos preferidos de apuestas para animar a un jugador a volver al sitio.
El poder de la IA se extiende a los programas de fidelización, que también pueden adaptarse a las preferencias individuales. Al igual que los correos electrónicos de marketing en tu bandeja de entrada, el aprendizaje automático puede utilizarse para crear recompensas personalizadas que atraigan a los clientes. Esto hace que el jugador se sienta valorado, con lo que es más probable que aumente el compromiso y se reduzca la pérdida de clientes.
El mismo principio subyace a la gamificación. La IA puede utilizarse para fomentar la consecución de determinados hitos, como realizar apuestas en un número diferente de juegos o acumular insignias como parte de un programa de fidelidad.
En el propio vestíbulo, la IA puede utilizarse para crear interfaces dinámicas, mostrando un vestíbulo a medida basado en las preferencias individuales del cliente. Por ejemplo, un cliente puede preferir las tragaperras al póquer, y mediante la IA basada en datos, se puede dar prioridad a estos juegos cada vez que un jugador se conecte.
La importancia de la localización
La localización también es cada vez más importante, y es otro aspecto clave para ofrecer una experiencia personalizada. Poder comunicarse con los clientes en su propio idioma es muy positivo, al igual que adaptar el contenido a cada región específica. Al igual que los británicos detectan las grafías y matices estadounidenses, lo mismo hacen los latinoamericanos con el español europeo, o los brasileños con el portugués europeo. Esto da la impresión de que el contenido no está adaptado a esos mercados. Tener una oferta localizada genera confianza y, con ella, clientes.
La importancia de los pagos
Al igual que el idioma es importante, también lo es poder ofrecer opciones de pago locales. Los jugadores quieren jugar en sus propias monedas, aunque tampoco hay que ignorar el impulso de las criptodivisas.
Los clientes esperan pagos rápidos y sin complicaciones, idealmente con un solo clic, por lo que es probable que los operadores que puedan introducir un software de orquestación y conciliación de pagos completo e intuitivo tengan ventaja. Poder ofrecer una amplia gama de PSP y pasarelas de pago globales permitirá a los operadores expandirse a más territorios, además de mantener la experiencia del cliente racionalizada. PayLab, nuestra plataforma de orquestación y conciliación de pagos, puede ayudar en este sentido.
En una industria altamente competitiva, la tendencia hacia la personalización se acelerará en 2025. Con la tecnología de IA, el análisis de datos y el aprendizaje automático, las oportunidades de atraer e inspirar a tus clientes nunca han sido mayores. Utilizando la tecnología en tu sitio web y en tus campañas de marketing, tu casino puede destacar entre la multitud.